top of page
Paisajes unicos en la alta guajira
RECOMENDACIONES PARA UNA BUENA EXPERIENCIA ECOTURíSTICA

 

Guajira Tours Ltda.  ha estipulado unas recomendaciones para sus actividades en los destinos de Naturaleza:

 

Ambientales

  • Apreciar la flora y fauna de los ecosistemas a visitar, sin cortarla o dañarla.

  • Evite encender fuego y/o hacer fogatas en cualquier zona de La Guajira,  zona de alto riesgo de incendio.

  • Evite llevar paquetes, botellas y demás material que origine basura.

  • Comprimir la basura y llevarla con usted.

  • Asegúrese que ningún rastro de su visita se queda atrás.

  • Para actividades en ecosistemas frágiles tener especial cuidado y evitar tocar o pararse sobre las especies de flora o fauna.

  • Haga un buen manejo de residuos sólidos en las zonas de reserva a visitar

  • Evite perturbar la vida silvestre, en el comportamiento de la fauna local, y asegurarse de que lo ven desde una distancia apropiada.

  • Tenga  en   cuenta una bolsa plástica para proteger su ropa de la humedad, no la deseche.

  • Procure no llevar residuos sintéticos, este tipo de elementos deben ser regresados a su lugar  de origen, la ciudad.  Ayúdenos a conservarlo limpio.

  • Por su salud consuma alimentos naturales, con bajos niveles de químicos y con el mínimo de empaques plásticos o sintéticos.

  • No se permite el ingreso de mascotas a los Parque nacionales o áreas protegidas, ya que pueden introducir enfermedades nuevas para la   fauna del Parque.

 

Sociocultural

  • Respetar la cultura y las costumbres de las personas cuyas comunidades indígenas o locales  se visitan

  • Respetar la propiedad privada y sus lugareños.

  • Contar con el acompañamiento de guías o intérpretes locales.

  • Acatar recomendaciones de los guías o interpretes locales

  • Pida permiso para fotografiar o grabar en video en las comunidades indígenas, campesinas o afrodescendientes.

  • No ingerir bebidas alcohólicas

  • No ingresar armas de fuego

  • Evite promocionar o apoyar la sexualidad infantil

 

Economía local

  • Incentivar la economía local comprando productos hechos por la población local, siempre y cuando estos productos no están fabricados con especies en peligro de extinción y su venta no viole la ley.

  • Utilice los transportes locales, guías locales en sus desplazamiento en la región a visitar

  • Llevar dinero para compra de artesanías en las comunidades locales indígenas,  es un buen aporte.

 

De salubridad

 

  • Consumir solo agua embotellada

  • Vacunarse contra la fiebre amarilla y Tétano

  • Llevar consigo un pequeño botiquín con sus medicamentos.

  • Informar con antelación si es alérgico a algún alimento, como por ejemplo: mariscos, cerdo, camarón. o un medicamento

 

 

 

RECOMENDACIONES GENERALES

 

  • Llevar equipaje cómodo empacado previamente en bolsas plásticas para evitar la humedad, contando con ropa de algodón, pantalones y camisas de manga larga, sombrero o gorra, linterna, cámara fotográfica,  tenis o zapatos cómodos, bloqueador solar, elementos de uso personal, medicinas que esté consumiendo en el momento del viaje.

  •  Gafas para el sol.

  • Evite promover sonido con altos  decibeles.

  • Es importante llevar un repelente como MENTICOL CON JABON NOPIQUEX MEZCLA o aceite de citronela para aplicar a la piel.

  • Morral adicional pequeño para las salidas

  • Al colocarse los zapatos (botas o tenis) sacúdalos bien para evitar accidentes

  • No tocar ni deslizar las manos por las barandas de las plataformas en los parques, ni levantar troncos o piedras.                    

  • En caso de algún percance o imprevisto, favor comuníquese lo más pronto posible con el conductor y/o guía o a los teléfonos de Guajira tours.

  • Recuerde que usted puede ser la causa de un accidente, por favor acate las recomendaciones y normas establecidas.

  • No deje basuras en el área de los diferentes parques ni en los sitios visitados, regrésela a la ciudad y colóquela en el lugar adecuado

  • No traiga fauna, flora ni material mineral de los parques y zonas visitadas.

  • Acate los avisos de precaución y las recomendaciones de funcionarios del Ministerio de Medio Ambiente si visita áreas naturales.

  • Lagrimas artificiales,

  • Vacunarse contra la fiebre amarilla por los menos 10  días antes.

  • Llevar toallas

  • Evite ofrecer bebidas alcohólicas a los conductores, guías y población indígena.

  • La Guajira es una zona donde el agua es un recurso escaso por lo que solicitamos no desperdiciarla.

  • Productos de aseo personal y dinero en efectivo ya que solo encontrará cajeros automáticos en Riohacha y Uribia.

  •  La electricidad es limitada en las posadas solo hay fluido eléctrico de 6 pm a 9 pm este es el tiempo donde se podrán cargar celulares, cámaras y otros aparatos electrónicos

 

IMPORTANTE: Si usted es vegetariano o está tomando algún medicamento, está en tratamiento médico o tiene alguna alergia detectada hágalo saber con la debida anticipación al viaje.

 

 

¡Buen Viaje!
Guajira Tours Colombia
bottom of page